martes, 2 de diciembre de 2014

Producción Cafetera Colombiana 2014

La  producción Cafetera Colombiana termina el 2014 con un índice superior  a 12 millones de sacos; el área sembrada creció el 21% con café tecnificado, lo que  equivale a 913 mil hectáreas y se redujo un 42 % la  edad en los  cafetales llegando en promedio a 7,2 años.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Noche del fuego

Estamos en los preparativos para la espectacular Noche del Fuego el próximo 7 de diciembre de 2014.

domingo, 19 de octubre de 2014

Calidad de Café Internacional

A nivel internacional se diferencian cuatro calidades básicas de café:

1-Suaves Colombianos; cultivados en Colombia, Kenia y Tanzania.
2-Otros Suaves; cultivados en centro américa (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua) México, India, Zaire.
3-Arábigos no lavados; producidos en Brasil, Etiopia, Bolivia.
4-Robustas; cultivados en Vietnam, Indonesia, Costa de Marfil, Uganda, Nigeria, Angola.

martes, 14 de octubre de 2014

MIDBO 2014

Muestra internacional de Bogotá MIDBO 2014 celebrado entre el 14 y el 23 de octubre de 2014 en Bogotá, entre ellas el  documental “Monte  Adentro” testimonio de la ardua labor  que  aun  realizan  nuestros  arrieros Salamineños.

lunes, 13 de octubre de 2014

jueves, 4 de septiembre de 2014

El yipao

Enviado desde mi Lanix de Claro
El yipao tan auténtico como nuestro Café es un soporte para el desarrollo del campo colombiano transportando los productos hacia los centros de acopio

martes, 26 de agosto de 2014

Café de Origen 100 % Colombiano

Toma café de calidad 100% Colombiano, toma Café Balcones de Caldas. Cada vez  es  mas marcado el consumo en Colombia de cafés importados  de menor  costo y calidad; fenómeno introducido por  la  presión del mercado ya que pueden importar cafés  a menor  costo y el café  Colombiano  se  vende  en el  exterior  a  precios  superiores; por lo tanto los consumidores   extranjeros reconocen mas  nuestro  café por  fuera  de  Colombia  que  dentro de  ella.  Este  fenómeno  a sido  sustentado por  los  gremios  cafeteros con la  posición errónea de que "no todos  los consumidores tienen una disposición a pagar precios superiores por  el café Colombiano".

martes, 15 de julio de 2014

Caficultura Colombiana

Que orgullo poder resaltar estas estadísticas de nuestra caficultura colombiana. La edad promedio de los cafetales en Colombia se redujo de 12,4 a 7,3 años, a junio de 2014 la producción de café de los últimos 12 meses alcanzó 11,5 millones de sacos, un 27 % más que en igual periodo de 2013.  La productividad promedio de los cafetales pasó de 11,1 sacos de café verde por hectárea a 14,5 sacos, un 31 % más.


domingo, 13 de julio de 2014

viernes, 11 de julio de 2014

Evento Café especiales

Stand Café  Especiales Universidad de Caldas de Manizales  en la  celebración del  día  del Café


sábado, 28 de junio de 2014

jueves, 26 de junio de 2014

Tres años de la declaratoria de la UNESCO a PCC

Hoy se cumple tres  años de la declaratoria de la UNESCO  a nuestro paisaje cultural cafetero. Café balcones de Caldas felicita  a nuestro departamento de Caldas y particularmente a Salamina por ser la cuna  de  nuestro café de origen.


jueves, 5 de junio de 2014

Salamina tras las huellas de la ruta de la arriería

Salamina anda tras las huellas de los colonizadores antioqueños que no solo dieron origen a su encumbrada arquitectura sino a la gesta que a punta de machete y lomo de mula permitieron dar forma a la mayoría de pueblos y ciudades que hoy hacen parte del Eje Cafetero. (Destino Café Mayo de 2014)
 

lunes, 26 de mayo de 2014

Una buena lectura y un "Café Balcones de Caldas"

-Vivía junto al agua, un día él llegó en un barco.
-La vi, su mirada anunciaba el resto.
-Ella le dice "Viejo Bribón"
-El dice que ella es su mejor amiga.
-Su hija dice que discuten demasiado.
-Discutimos porque todavía estamos vivos. Cuando muramos estaremos callados.
-El era marinero. Yo era de la tierra.
(National Geographic; mayo de 2014)

martes, 20 de mayo de 2014

"Frente a una taza con café se piensa, pero también se discute, se recuerda o se argumenta. Frente a la taza con café se columbra, se reflexiona, se sueña, se imagina, se escribe, se conversa, se enamora, se seduce, se rompe, se reconcilia, se halaga, se sugiere, se invita... Y el café, el misterioso café escucha, profetiza, atestigua, aconseja, da fe, observa, asiente, se ruboriza..."
Gustavo Máynez Tenorio

domingo, 18 de mayo de 2014

Café Balcones de Caldas, solo café Excelso

Café Excelso. Supremo, Extra o Especial, Europa, U.G.Q. (Usual Good Quality), destinados a la exportación. Para clasificarlo como café excelso de exportación, se utilizan diferentes parámetros como la humedad, defectos, infestación, olor, color, prueba de taza, granulometría, materia extraña y/o  impurezas.(VADEMECUM DEL TOSTADOR COLOMBIANO)

domingo, 4 de mayo de 2014

Estate Coffee (Café de finca)

Café Balcones de Caldas es un Café de Origen catalogado como "Café de Finca" (Estate Coffee) esto quiere decir que  es  producido en una sola finca, que proviene de un solo cultivo, tiene un beneficio centralizado y ofrece un producto sobresaliente en calidad, la cual es  consistente  en el tiempo.

martes, 29 de abril de 2014

El café y su mercado

En el consumo mundial ha surgido un segmento muy dinámico en el tipo de los  cafés llamados "especiales" (Specialty coffees) que incluyen desde cafés gourmet con denominación de origen hasta los producidos en ciertas condiciones y en cuya comercilaización están presentes fundamentos éticos (fair trade). (Extraído de Cien años de Café en Caldas)

domingo, 27 de abril de 2014

viernes, 28 de marzo de 2014

Cien años de café en Caldas

"La abrupta topografía de una parte considerable del territorio de Caldas y la necesidad de establecer redes comerciales impulsaron a sus colonizadores a construir y mantener caminos de herradura"...
(Cien años de Café en Caldas).

sábado, 15 de marzo de 2014

Salamina Pueblo Patrimonio

Salamina hace parte de la red turística de pueblos patrimonio de Colombia ya que  es bien de interés cultural a nivel nacional.  Se  encuentra entre los 10 municipios mas hermosos de Colombia.  Cuenta con diversos parques que albergan a locales y turistas.  Su arquitectura colonial y la belleza de sus lugares, lo hicieron convertirse en un pueblo el cual merece ser visitado y recorrido paso a paso para detenerse en el tiempo (Tomado de DestinoCafé, periódico turístico del eje cafetero).

viernes, 28 de febrero de 2014

Alto Cafeto (Receta de Cafe)

Dos porciones

Ingredientes
1-Un pocillo (100 ml) de Café Balcones de Caldas bien Concentrado.
2-Azúcar  a  su gusto
3-Dos cucharadas de ron viejo de caldas.
4-Dos astillas de canela
5-Dos bolas de helado de Vainilla
6-Dos frutos de uchuva

Preparación

  • Poner dos refractarias para postre pequeñas.
  • En el  fondo de cada  refractaria  depositar 1 astilla  de  canela.
  • Preparar el Café Balcones de Caldas y echarlo bien  caliente  en las  refractarias; 1  centímetro por arriba del  fondo.
  • Endulzar el  café  al gusto.
  • Depositar  1 bola de  helado de vainilla grande  en cada  refractaria.
  • Derramar sobre el  helado y el  café  1  cucharada de ron viejo de caldas.
  • Adornar la punta del helado  con 1  fruto de uchuva partido en dos mitades.



miércoles, 26 de febrero de 2014

Cafe Balcones de Caldas Nuestro Origen


"Nuestro origen" Salamina Caldas Colombia,  Finca La  Libertad Kilometro 1 Vía  Pacora.  Ahora tienes  la  posibilidad de llevar  el  mejor café del  mundo a  casa y el  placer  de  conocer  una  cultura que ha  permanecido indeleble  en la  ladera de esta infinita montaña.

martes, 18 de febrero de 2014

Paisaje Cultural cafetero

Se trata de un territorio compuesto por seis zonas localizadas en 47 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por un área de influencia o amortiguamiento. El PCC demostró un Valor Universal Excepcional que incorpora el esfuerzo humano y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital social generado por el gremio cafetero y la coexistencia entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio de 2011. (Tomado de Destino Café. Periódico turístico del eje cafetero).

domingo, 16 de febrero de 2014

¿Cuales son las tendencias en el consumo del café?

  1. Los  consumidores de café  cada  vez mas son preocupados por el Origen de los  productos  que llevan  a  sus  hogares.
  2. Se  interesan por las  técnicas  de  producción; resaltan la  tradición y conservación  de los métodos  artesanales.
  3. El  consumidor  quiere el manejo eficiente y sostenible  del  agua  y  del  suelo.
  4. Simpatizan con el  desarrollo social, el  bienestar de las comunidades asociadas a la producción cafetera.
  5. Los consumidores se inclinan por  seguir invirtiendo en cafés regidos  por los  conceptos  de sostenibilidad, calidad y frescura.

jueves, 13 de febrero de 2014

¿ Que son los Cafés De Origen?

 Son Cafés que provienen de una región o finca con cualidades únicas, debido a que crecen en sitios especiales; son vendidos de igual manera al consumidor final sin ser mezclados con otras calidades o cafés provenientes de otros orígenes, los clientes los prefieren por sus especiales atributos en su sabor y aroma.

domingo, 9 de febrero de 2014

La Nigua



¿Y cual era la mas brava hombre?.... la rojita mijo.... la rojita
Video que referencia La Nigua

domingo, 2 de febrero de 2014

Sabias  que la  caficultura  Colombia  cuenta  con  ciertas  características  que la  hacen  única  en  el  Mundo?
  1. Contamos  con la oferta ambiental óptima  para  producir café  de  altísima  calidad.
  2. Tenemos los productores  tradicionales  de  cafés  suaves (Café Arábica); tenemos  comunidad productiva.
  3. Estamos  articulando  la  tradición  cafetera  con el  turismo rural.

sábado, 25 de enero de 2014


¡Salamina,  ciudad luz  y  cuna de  poetas! hoy  sale  al mundo  tu  hijo  el café  “Balcones de Caldas”, que  trasegó  a  lomo  de  mula tus  calles  y  caminos; va  mostrando  en  cada taza y  mesa que en  tu tierra  también se  da  el Mejor  “Café de Colombia”.

viernes, 24 de enero de 2014

Ya  es un hecho;  así se  ve  nuestro  proyecto  en Blanco  y Negro.  Estas  son algunas  pruebas  que  estamos  haciendo  en  impresión  para  llegar  a  nuestra  imagen óptima  y  entregar  a  ustedes  un producto de  excelente  calidad.